¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Invierten 1.5 mdd en invernaderos en México para obtener más rendimiento en cultivos

"Este centro de investigación es un punto de encuentro entre ciencia, industria y productores"

UPL Corporation Ltd. (UPL Corp), proveedor global de soluciones agrícolas sostenibles, inauguró tres nuevos invernaderos de alta tecnología con una inversión superior a 1.5 millones de dólares, reforzando la ciencia, la sostenibilidad y la innovación agrícola en México.

Estas instalaciones, tres invernaderos de vidrio templado completamente automatizados y construidos por Richel Francia/México, son los primeros de su tipo en el país y se integran al Centro Global de Investigación NPP, que desde 2023 acumula más de cinco millones de dólares en inversión y reúne a un equipo de más de 20 investigadores especializados.

© Jinfeng Zhang | Dreamstime

Los invernaderos de Ramos Arizpe forman parte de la red global de innovación de UPL, junto con centros en Francia y Estados Unidos, posicionando a México como un nodo estratégico para el desarrollo de soluciones agrícolas replicables en todo el mundo, aseguró la empresa en un comunicado.

A través de ensayos avanzados de bioestimulantes y estudios en condiciones controladas, se validará el desempeño de los productos de la línea Natural Plant Protection (NPP), garantizando resultados científicos sólidos y escalables a otras regiones, como China, Brasil o África.

En 2026, este centro incorporará un laboratorio especializado en el estudio del modo de acción de los bioestimulantes a nivel de la expresión génica, consolidando a UPL como la primera empresa global en México con infraestructura de vidrio dedicada exclusivamente a la investigación agrícola.

Jai Shroff, presidente y director general de UPL Ltd., destacó la relevancia del proyecto en la estrategia mundial de la compañía.

"México se ha convertido en un pilar de nuestra red científica global. Estos invernaderos representan nuestra visión de un futuro agrícola impulsado por la ciencia, la colaboración y la sostenibilidad. Desde Coahuila, estaremos generando innovación con impacto real para los agricultores del mundo", añadió.

Himanshu Panwar, director general de UPL LATAM, subrayó el papel de la región en el liderazgo científico y la creación de conocimiento aplicado.

"En UPL creemos que la sostenibilidad se construye a partir de la colaboración. Este centro de investigación es un punto de encuentro entre ciencia, industria y productores y refleja nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones que fortalezcan la agricultura latinoamericana y el talento mexicano", agregó.

A la par, se celebró la tercera edición del Consejo México Sostenible bajo el lema "Reinventando la sostenibilidad", consolidando este espacio como una plataforma clave para el diálogo y la acción conjunta.

Finalmente, se presentó el Reporte de Sustentabilidad UPL 2024, que detalla los avances y compromisos de la compañía en materia ambiental, social y de gobernanza.

Fuente: www.eluniversal.com.mx

Fecha de publicación:

Artículos relacionados → Ver más