Las explotaciones hortícolas en invernadero son cada vez más grandes, y eso requiere también más capacidad para depurar el agua de drenaje y residual. En la actualidad, los productores ya utilizan el sistema P.O.E. para ello, y ahora, este sistema está disponible también con una capacidad aún mayor. "El P.O.E. 15 puede depurar 9 metros cúbicos de agua de drenaje o residual por hora", asegura Lies van Geest, de Tuprotec.
Tuprotec comercializa este nuevo sistema P.O.E. en colaboración con ClearWater Tech. El sistema viene completamente montado y elimina bacterias, virus, hongos y otras sustancias residuales del agua.
© Tuprotec/ClearWater Tech
Las versiones anteriores del sistema tenían una capacidad de 4,8 metros cúbicos por hora (P.O.E. 10) y 6,1 metros cúbicos por hora (P.O.E. 12), respectivamente. "El P.O.E. 15 se desarrolló porque había demanda de una mayor capacidad. Nuestros clientes nos lo pedían una y otra vez porque, al trabajar a mayor escala, generaban más agua residual y, por tanto, necesitaban una segunda o tercera instalación para su tratamiento".
En lugar de eso, los productores prefieren una con más capacidad. "Ahora podemos satisfacer esa demanda". Los primeros cinco sistemas van a ir a un matadero avícola de Alemania. "En el sector hortícola, se va a enviar otro a un vivero, también en Alemania. Otro sistema irá a parar a un productor de hierbas aromáticas de Dinamarca".
ClearWater Tech fue la responsable de desarrollar el sistema P.O.E., que usa ozono para la desinfección del agua. "Con este último sistema de mayor capacidad, el sistema funciona con 10 gramos de ozono por hora", explica Lies. En las versiones anteriores, la cantidad de ozono era de 2,6 gramos y 1,3 gramos. "También viene con un tanque de mezcla y un recipiente de reacción más grandes".
© Tuprotec/ClearWater Tech
Para más información:
Lies van Geest
Tuprotec![]()
Tel.: +31 (0)6 53218754
[email protected]
https://www.tuprotec.nl/
ClearWater Tech
www.cwtozone.com/poe-systems