Innexo clausuró el pasado 3 de octubre la última edición de su Acceleration Day con un claro mensaje para el sector. El acto, celebrado en el invernadero de investigación de la empresa, reunió a más de cien personas del sector procedentes de doce países, entre ellos Estados Unidos, Costa Rica y Tailandia. Entre los asistentes se encontraban desde productores hasta científicos, pasando por figuras tan conocidas como Jorge Cervantes, todos ellos compartiendo lo que el Director General Dominique van Gruisen describe como un nivel de experiencia que crea un valor real para el sector.
"La singularidad de esta edición no fue solo el número de participantes, sino también la sensación de que representaba el final de una era para nosotros en Innexo", afirma Dominique. Innexo está a punto de lanzar una nueva plataforma y las futuras Acceleration Day tendrán un aspecto muy diferente.
© Innexo
De la visita al invernadero a la ciencia práctica
La jornada comenzó con las sorprendentes charlas del Dr. Robert Tietz, director general de Lemnatec) y Dominique, sobre el impacto del uso de tecnologías avanzadas en la detección precoz de enfermedades y el control de calidad farmacéutica y, por supuesto, el último servicio tecnológico de Innexo: Seed Fingerprinting. También se presentó a los visitantes el departamento de Innexo dedicado al fenotipado de semillas en invernadero, que funciona con tecnología Fohse. Se desveló el nombre del departamento: See-D Future (ver el futuro).. "En el Acceleration Day siempre se hace hincapié en mostrar y experimentar, no solo en hablar", recalcó Dominique.
© Innexo
Después hubo tiempo para visitar el invernadero, donde Innexo mostró su estrategia de cultivo no vegetativo, su trabajo sobre eficiencia energética, y los últimos resultados de su investigación sobre propagación. La atención se centró en el perfeccionamiento del cultivo no vegetativo a partir de clones para una aplicación más amplia. El estudiante de la HAN Timo Hoofwijk, que finalizó sus prácticas en Innexo, compartió su impactante investigación sobre la propagación. El método no vegetativo es prometedor pero implacable. "Si algo sale mal al principio, todo el ciclo se resiente", señala Dominique. "Si todo se hace bien, los productores pueden ver cómo se acortan los ciclos y se reduce la mano de obra. No hay necesidad de defoliar, y la mano de obra puede asignarse de forma más eficiente y donde más importa".
Una nueva fase para los Acceleration Day
El próximo capítulo de los Acceleration Days adoptará un formato más centrado y exclusivo. Innexo planea escalar su plataforma para que los ensayos puedan llevarse a cabo de manera más eficiente, haciendo que los acuerdos de investigación a largo plazo sean más rentables para las empresas de cannabis. "Cada edición de los nuevos Acceleration Days reunirá al menos a veinte productores con licencia, junto a socios tecnológicos. Incluso estarán presentes competidores, a veces de la misma categoría de productos", explica. Según Dominique, Innexo es el único lugar de Europa donde las empresas competidoras pueden sentarse juntas, mirarse a los ojos y contribuir a que el sector avance. "Hay sitio para todos, ya que el mercado aún está madurando".
Aunque Innexo ofrece visibilidad al estilo de un consorcio, cada programa de investigación sigue siendo individual. "Los socios reciben sus propios ensayos y resultados, sin compromiso", afirma Dominique. "En los entornos típicos de consorcio, los desacuerdos pueden forzar soluciones intermedias. En Innexo, cada empresa es tratada como un atleta estrella y recibe su propio programa a medida".
© Innexo
Responder a un mercado cambiante
Dominique también considera que el mercado en general está entrando en una fase más madura. La compresión de precios y el exceso de oferta forman parte de la evolución natural de las materias primas agrícolas a medida que los mercados emergen y maduran. En este entorno, tanto los proveedores como los productores autorizados buscan formas de seguir siendo competitivos. "Muchos proveedores están cada vez más dispuestos a ayudar a los productores con estrategias y conocimientos, aunque no sean asesores puros", señala Dominique. "Para los productores, las palancas clave son la reducción de costes y el aumento del rendimiento al tiempo que se estandariza la calidad, que son exactamente dos de las principales áreas en las que se centra nuestra investigación."
Aquí es donde entran en juego los enfoques de iluminación no vegetativa y entre dosel. "Todos los productos ensayados en Innexo se prueban en condiciones no vegetativas, lo que significa que los resultados son directamente aplicables para los productores que planeen adoptar el método".
Una comunidad en crecimiento entra en una nueva etapa
Para Dominique, el momento más impactante de la reciente Acceleration Day, fue ver regresar a muchos asistentes del primer evento, celebrado en junio de 2023. Con el tiempo, el público se ha hecho más internacional, con nombres más importantes y científicos más brillantes que se unen a la conversación.
"Lo que empezó como una reunión familiar se ha convertido en un evento para cien personas que sigue manteniendo el mismo sentido de la finalidad", afirma. "Varios asistentes dijeron que se habían unido porque me seguían en las redes sociales, o habían oído hablar de Innexo, y querían ver de primera mano lo que cocinamos en el laboratorio. Para mí, esta creciente curiosidad es señal de que la empresa va por el buen camino para contribuir a un cambio significativo y de impacto en toda esta industria global".
El cambio a una nueva plataforma también significa que las futuras ediciones dejarán de ser gratuitas para el público general. Dominique reconoce que este cambio puede decepcionar a algunos, pero subraya que la incorporación a la plataforma aporta un claro valor a quienes se incorporan a ella. "La intención no es cerrar la puerta, sino hacer crecer la comunidad de forma que apoye más investigación y más aplicación en todo el mercado".
Para más información:
Innexo BV
[email protected]
LinkedIn
innexo.nl