En relación con la información que se estuvo difundiendo el fin de semana pasado sobre la reducción de aranceles, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMPHAC) emitió un comunicado en el que aclaraba que esta medida no beneficia al tomate mexicano, "ya que la Orden Ejecutiva se refiere a 'tarifas recíprocas' que México y Canadá no pagan por ser miembros del T-MEC". "Recordemos también que la exportación mexicana está afectada por una cuota compensatoria dumping del 17,09%, y no un arancel".
En el comunicado difundido esta semana, la organización señaló que la medida beneficia "a otros países como Guatemala, Honduras, República Dominicana y otros, que exportan a EE. UU", con volúmenes que, "sumados, no llegan ni al 2% del consumo en EE. UU.".
"Si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realmente quiere bajar los precios para beneficio de los consumidores americanos, lo mejor que podría hacer es negociar un acuerdo con el Gobierno de México que reduzca o elimine la cuota compensatoria antidumping que tiene el tomate mexicano".
Fuente: amhpac.org