Precisagro® celebró el congreso "Tecnología e Innovación para la Agricultura del Mañana" en Quito y Guayaquil, destinado a fomentar la innovación en el sector agrícola ecuatoriano. El evento reunió a más de 300 agricultores, aliados estratégicos y expertos internacionales, en el marco del tercer aniversario de la compañía en el país, consolidándose como un socio para la competitividad agrícola.
A lo largo de las jornadas, los participantes asistieron a charlas técnicas y demostraciones sobre la eficiencia en el uso de nutrientes, tecnologías para suelos, agricultura sostenible, y soluciones digitales para mejorar la toma de decisiones. El evento facilitó el intercambio técnico y la transferencia de conocimiento, orientado a mejorar las capacidades productivas y el uso de recursos, promoviendo una agricultura eficiente y responsable.
© Korawat Tainjun | Dreamstime
Especialistas de Precisagro, Mosaic y Koch, abordaron temas como el uso eficiente de nutrientes, la agricultura sostenible desde el suelo, el poder natural para mejorar la salud del suelo, el aumento de nitrógeno para los cultivos y las soluciones digitales AgritecGEO®.
Ecuador, el país más joven de la corporación Precisagro, ha ganado presencia en el mercado en tres años. Cristian Lara, country manager, indicó: "En Precisagro creemos firmemente que la innovación comienza con el conocimiento. No vendemos solamente productos, sino soluciones integrales que ayudan a cuidar y fortalecer al sector agrícola".
José Miguel Victorio, Product Manager de Nutrición de Cultivos, destacó: "La agricultura del mañana exige un enfoque integral basado en ciencia y tecnología. En Precisagro impulsamos la competitividad del agro llevando a nuestros clientes lo más innovador y efectivo del mundo".
El evento reafirma el compromiso de Precisagro con el desarrollo agrícola ecuatoriano, promoviendo la transferencia de conocimiento, la adopción tecnológica y el desarrollo competitivo y sostenible del campo.
Fuente: kchcomunicacion.com