
Sector | Fertilizantes


NITROSFERA culmina tres años de innovación para una fertilización hortícola más sostenible en Murcia

Cómo mejorar la actividad enzimática y el ciclo de nutrientes en los oxisoles tropicales

"Los péptidos bioactivos actúan como auténticas 'llaves bioquímicas' para el metabolismo de las plantas"

Veganic inaugura su participación en Fruit Attraction con un stand inmersivo

El poder de los bioles en la agricultura sostenible mexicana

“Cualquier agricultor ahora ya puede producir su propio bioestimulante sin depender de grandes corporaciones”

"El 50% del suministro mundial de potasa se encuentra en países sancionados o en guerra"

"Es fundamental tener en cuenta la diferencia entre abonos de liberación controlada y de liberación lenta"

Nuevo fertilizante diseñado para potenciar la eficiencia nutricional y energética de los cultivos

Un compuesto permite a los tomates y otros cultivos convencionales resistir la sequía

Un método rápido y económico facilita la evaluación de productos naturales como bioestimulantes en plantas

Un acuerdo con la iniciativa privada mejorará la negociación del precio de los fertilizantes en Brasil

Cuba impulsa la agroecología en Camagüey con humus de lombriz

El uso de nitrógeno en Europa podría requerir enfoques diferenciados

Innovación en fertilizantes resilientes ante la sequía a base de caña de azúcar, extracto de cactus y algas marinas

Una investigación destaca el papel de las levaduras en el crecimiento del tomate, aún en contextos de estrés hídrico

"Una innovación que conecta nutrientes, mejora la eficiencia y regenera suelos, desde México hasta Europa"

Abono para la agricultura en Perú: iniciativa del proyecto minero Quellaveco

Desarrollan en México un biofertilizante con bacterias y tierras raras

"Llevar bioinsumos al campo ya no es futuro, es presente"

Las algas rojas en la bioestimulación agrícola

Las algas pardas y su papel en la bioestimulación agrícola

El uso de bioinsumos en Argentina se incrementa un 10,9% anual

¿Qué ventajas ofrece la hidrólisis enzimática en la obtención de bioestimulantes y nutrientes para cultivos?

¿El biocarbón obtenido de desechos humanos podría ser clave para afrontar la escasez mundial de fertilizantes?

Fertilizantes para el Bienestar llega a más de 55 mil productoras y productores en Zacatecas

Productores mexicanos comprueban la efectividad de un biofertilizante desarrollado a partir de "Opuntia spp."

Innovacal se posiciona como clúster nacional y refuerza la internacionalización de la agroindustria andaluza

“Somos los herederos del Nitrato de Chile, el fertilizante símbolo del legado histórico de Chile y España”
