¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Sector | Fertilizantes

Nutrilink, de Fitochem

"Una innovación que conecta nutrientes, mejora la eficiencia y regenera suelos, desde México hasta Europa"

Abono para la agricultura en Perú: iniciativa del proyecto minero Quellaveco

Desarrollan en México un biofertilizante con bacterias y tierras raras

Agro sustentable destaca en Aapresid 2025 en Argentina

"Llevar bioinsumos al campo ya no es futuro, es presente"

Las algas rojas en la bioestimulación agrícola

Las algas pardas y su papel en la bioestimulación agrícola

El uso de bioinsumos en Argentina se incrementa un 10,9% anual

Nawter: “Elevada eficacia agronómica unida a una rentabilidad real para el agricultor”

¿Qué ventajas ofrece la hidrólisis enzimática en la obtención de bioestimulantes y nutrientes para cultivos?

¿El biocarbón obtenido de desechos humanos podría ser clave para afrontar la escasez mundial de fertilizantes?

México

Fertilizantes para el Bienestar llega a más de 55 mil productoras y productores en Zacatecas

Nueva patente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Productores mexicanos comprueban la efectividad de un biofertilizante desarrollado a partir de "Opuntia spp."

Innovacal se posiciona como clúster nacional y refuerza la internacionalización de la agroindustria andaluza

SQM Nutrition: “Nuestra propuesta de nutrición vegetal va mucho más allá de la fertilización convencional”

“Somos los herederos del Nitrato de Chile, el fertilizante símbolo del legado histórico de Chile y España”

Proyección del mercado de catalizadores de fertilizantes hasta 2032: perspectivas y tendencias

Explicación de la dinámica microbiana en la rizosfera

'Bacillus' como póliza de seguro de vida de la zona radicular

Brasil reducirá significativamente su dependencia de los fertilizantes nitrogenados de importación

Fertiberia logra la patente europea del primer bio-inhibidor de la nitrificación del mercado

Washington observa con recelo el avance del vínculo

Colombia impulsa una alianza con una compañía estatal venezolana dedicada a la producción de fertilizantes

Por primera vez en once meses bajan los precios de los fertilizantes en Colombia

Biofertilizantes y bioestimulantes sostenibles a partir de residuos hortofrutícolas

Tecnología y tradición: el nuevo enfoque para proteger el suelo en el campo ecuatoriano

"Hoy sabemos que proteger el suelo no es una opción, sino una condición para sostener la productividad en el tiempo"

'Bacillus' en la rizosfera: cómo la cooperación microbiana conduce a plantas más fuertes

Tecnológico de Monterrey impulsa la agricultura sostenible con nanobiotecnología

Aumentan los precios de muchos fertilizantes

La IA consigue mejorar la eficiencia en la producción de amoníaco verde

Pepinos cultivados con abonos procedentes de aguas residuales

Proyecto Recicland

Más de 2.500 personas se forman en reutilización de residuos plásticos agrarios

La nueva adquisición de ICL pretende reforzar las soluciones de agricultura microbiana

Multi-K™, de Haifa

El nitrato potásico adaptado a las necesidades de cada cultivo

Biamic, de Veganic

Un bioestimulante de nueva generación "revoluciona la eficiencia agrícola"

SQM

Planta Nueva Victoria, primera en el mundo en certificar producción de yodo con norma ISO 50001:2018

FMC presenta innovación y sostenibilidad en Argentina durante el 20º Encuentro de Monitoreo