¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"El único sistema de espaciado dinámico (y asequible) disponible actualmente para el cultivo sin suelo"

Tras años de investigación y desarrollo, Techponics ha dado un salto seguro del prototipo a la producción con la venta de su primer sistema de cultivos de hoja en Francia. Esta instalación marca no sólo un hito para la empresa, sino también un gran avance para los cultivadores de campo abierto que se están pasando al cultivo sin suelo en el sector de los cultivos de hoja verde.

"Es un gran momento para nosotros", afirma Louis Belloin, cofundador de Techponics. "Hace sólo unos meses, aún estábamos ultimando el sistema. Ahora, estamos instalando nuestra primera unidad para un cultivador que, hace solo seis meses, nos dijo que nunca se plantearía cultivar sin suelo. Nuestra tecnología le ha hecho cambiar de opinión".

Diseñado para la simplicidad
"En Techponics, hemos rediseñado los sistemas hidropónicos para cultivar verduras de hoja fusionando dos enfoques existentes: los sistemas flotantes y los sistemas de canal móvil (SGM) utilizados en invernaderos de alta tecnología", explica Louis. "En lugar de los flotadores tradicionales, utilizamos canalones móviles que funcionan sobre balsas de agua, manteniendo la sencillez y el entorno permisivo del estanque, pero añadiendo automatización y precisión: nuestro sistema de espaciado dinámico. Los cultivadores nos dicen que los flotadores exigen demasiada mano de obra, y que el SGR suele ser demasiado complejo y caro. Hemos creado una solución que llena ese vacío: más sencilla, más asequible y diseñada en torno al cultivador".

La diferencia radica en la adaptabilidad. A diferencia de los sistemas tradicionales, que suelen requerir una infraestructura de invernaderos de alta tecnología, la solución de Techponics puede instalarse en cualquier lugar, desde campos abiertos a invernaderos envejecidos o túneles básicos, pasando por invernaderos de alta tecnología. "No necesitamos construir una nueva estructura en torno a nuestro sistema. En lugar de eso, adaptamos el sistema a lo que ya tenga el agricultor. Es un cambio enorme, sobre todo para los cultivadores de campo abierto que no quieren meterse en la complejidad de las instalaciones de alta tecnología."

Espaciado dinámico para todas las variedades
Una de las innovaciones más destacadas de Techponics es su capacidad de espaciado dinámico, especialmente interesante para los cultivadores de hoja verde. "Con MGS, la distancia entre canales se fija en el momento de la instalación. Si se cultivan variedades de hoja fina, se instalan con esa separación. Si luego quieres cambiar a lechugas de hoja grande, es técnicamente posible, pero lleva tiempo, es caro y no suele merecer la pena", explica Louis.

Techponics elimina este obstáculo con el espaciado dinámico controlado por software. "Cada canal es independiente y puede moverse en función del cultivo", explica. "Si se cultivan hojas pequeñas, se colocan más juntas. Para cabezas más grandes, se espacian. Y lo mejor es que todo se gestiona mediante nuestro software interno. También estamos integrando la IA con sistemas de cámaras para detectar el tipo de cultivo y recomendar automáticamente el espaciado óptimo. Ponemos a disposición de los cultivadores un copiloto que se adaptará a su propio clima".

Dos mercados, un sistema flexible
La adaptabilidad de la solución de Techponics está demostrando ser un punto fuerte clave a medida que la empresa se expande tanto en el mercado europeo como en el estadounidense. "En Europa, especialmente en países como Francia, Italia y Suiza, vemos más interés por parte de los cultivadores de campo abierto que quieren hacer el cambio sin invertir en costosos invernaderos", afirma Louis. "Por el contrario, los players estadounidenses con los que estamos hablando ya están en invernaderos y están buscando modernizar sus actuales sistemas DFT o flotadores con algo más eficiente."

Las preferencias varietales también difieren entre regiones. "Los cultivadores europeos se inclinan por las lechugas de cabeza grande, mientras que en EE. UU. se trata más bien de mezclas de hoja fina. Lo bueno de nuestro sistema es que sirve para ambas cosas. Tanto si se producen baby greens como lechugas de hoja entera, se puede adaptar el espaciado y seguir utilizando la misma infraestructura".

Construir para el productor, no en torno al sistema
Con más de 150 productores de todo el mundo que ya han visitado la sala de exposición de la empresa en Bélgica y varios proyectos actualmente en fase avanzada de discusión, Louis cree que esto es solo el principio. "Creemos firmemente que somos la única solución actualmente capaz de equipar a todos los cultivadores de hoja verde de forma escalable, asequible y fácil de usar."

Para más información
Techponics
Louis Belloin, cofundador
+4178 319 87 78
[email protected]
www.techponics.ag