¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Baja California contabiliza más de medio millar de hectáreas de tomate y pepino en agricultura protegida

Agricultores de la zona costa de Baja California han plantado 591.5 hectáreas de tomate y pepino mediante Agricultura Protegida (AP), según informó José Antonio Ramírez Gómez, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.

Según Ramírez Gómez, la agricultura protegida utiliza cubiertas plásticas, malla sombra u otros materiales para controlar la temperatura, humedad y luz. En este ciclo, se sembraron 423 hectáreas de tomate y 168.5 hectáreas de pepino bajo este sistema.

Fernando Sánchez Galicia, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural Sustentable (DDR 001), destacó que estas siembras están concentradas principalmente en los campos agrícolas de CADERS Ensenada. Esta superficie de cultivo representa el 20% del total, que alcanza las 2,976.50 hectáreas con diversos cultivos.

El informe señala que, bajo el método convencional a cielo abierto, se han sembrado 2,385 hectáreas, siendo el chile y la cebolla los cultivos predominantes. Hasta el 23 de julio de 2025, las siembras convencionales incluyen 419 hectáreas de chile, 238 hectáreas de cebolla, 159 hectáreas de tomate, 112 hectáreas de calabacita, 68 hectáreas de fresa, 52 hectáreas de pepino, 28 hectáreas de maíz y 1,309 hectáreas de cultivos varios, principalmente hortalizas para exportación.

En términos de cosecha, Ramírez Gómez informó que se han cosechado 4 hectáreas de maíz y 103 hectáreas de cultivos varios, sumando un total de 107 hectáreas.

Fuente: periodismonegro.mx