¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Nueva Zelanda revisa la aprobación de los tomates morados modificados genéticamente

Food Standards Australia New Zealand (FSANZ) ha recibido una solicitud para aprobar el uso y la venta de tomates morados modificados genéticamente (MG) en Australia y Nueva Zelanda.

Los tomates contienen genes de antirrinio, Del y Ros1-N, que causan la producción de pigmentos azules, responsables de la piel y la carne púrpuras. Si se aprueba, este tomate morado podría venderse fresco entero o utilizarse como ingrediente en productos procesados en forma de tomate secado al sol o pasta.

FSANZ ha declarado que su evaluación de seguridad "no encontró problemas de salud pública o de seguridad" y que "es tan seguro como los alimentos procedentes de líneas convencionales".

La Dra. Sandra Cuthbert, directora ejecutiva de FSANZ, dice que se trata del sexto alimento modificado genéticamente que se evalúa en el marco de un proceso conjunto con Health Canada para agilizar las aprobaciones. "Si se aprueban, los alimentos procedentes de estas líneas de tomate deberán etiquetarse como modificados genéticamente con arreglo al Código de Normas Alimentarias de Australia y Nueva Zelanda, para garantizar que los consumidores dispongan de la información necesaria para elegir con conocimiento de causa", subraya.

La solicitud se refiere únicamente al uso de tomates morados modificados genéticamente como alimento. En Australia, el Regulador de Tecnología Genética está estudiando una solicitud de cultivo comercial. El cultivo en Nueva Zelanda requeriría la aprobación por separado de la Autoridad de Protección del Medio Ambiente. La importación de semillas viables en cualquiera de los dos países sigue estando sujeta a las normas vigentes de bioseguridad y cuarentena. Los comentarios públicos sobre la solicitud se cierran el 10 de septiembre.

Fuente: RNZ News