Los zapatos y bolsos hechos con tomates le valieron a The Bio Company (TBC) el premio a la mejor innovación textil en los PETA Vegan Fashion Awards de 2021. La start-up, fundada por Pritesh Mistry, produce una alternativa al cuero a partir de residuos de tomate bajo la marca Bioleather.
Bioleather se fabrica sin poliuretano (PU) ni cloruro de polivinilo (PVC). "India es el segundo mayor productor de tomates, con unos 44 millones de toneladas anuales, y se enfrenta al problema de que entre el 30 y el 35% de su producción se desperdicia", explica Mistry. "Estos residuos, principalmente en forma de piel y semillas, proporcionan una materia prima sostenible para Bioleather". Los tomates son ricos en pectina, que contribuye a su flexibilidad y resistencia, mientras que su estructura fibrosa y sus aceites naturales crean una textura parecida al cuero y garantizan su biodegradabilidad.
Mistry desarrolló el concepto mientras estudiaba biotecnología en el Thadomal Shahani Engineering College de Bombay. Las visitas a granjas y curtidurías pusieron de manifiesto tanto el desperdicio de alimentos como la contaminación, lo que le llevó a experimentar con subproductos del tomate. "Llevó meses experimentar con subproductos del tomate, probar diferentes formulaciones y trabajar en la textura y la durabilidad para crear algo que se pareciera al cuero, pero que fuera totalmente sostenible y biodegradable", explica.
Desde el lanzamiento de su primer producto en 2019, TBC ha patentado tanto su tecnología como su proceso de producción. La empresa se abastece de residuos de tomate procedentes de unidades de procesamiento de alimentos y granjas de Maharashtra, Gujarat y Madhya Pradesh. En su planta de Surat, los subproductos del tomate se combinan con biopolímeros, aglutinantes vegetales y fibras naturales. La mezcla se somete a un curado no tóxico y a un recubrimiento final a base de plantas para mejorar la resistencia al agua y la durabilidad. El resultado es una alternativa al cuero biodegradable sin PU ni PVC.
Entre los primeros usuarios figuran marcas de los sectores de la moda, los accesorios y la automoción. "Bioleather no contiene PU ni PVC, lo que lo diferencia de las pieles sintéticas convencionales. Es una innovación extraordinaria y su cuero de origen vegetal destaca por su origen único: Tomates rechazados", afirma Natasha Mangwani, fundadora de la marca de bolsos Satuhati, con sede en Toronto. La empresa empezó a utilizar Bioleather en 2024 para la producción comercial de bolsos. Los fabricantes de automóviles también están evaluando su uso para interiores y tapicerías.
Preguntado por su aroma, Mistry afirma que el Bioleather tiene un olor neutro, que evita los olores sintéticos o químicos habituales en las pieles artificiales.
La producción actual es de unos 5.000 metros al mes en las instalaciones de Surat. "Esta capacidad de producción es escalable y, a medida que aumente la demanda, estamos trabajando para ampliar nuestra producción, al tiempo que garantizamos que la calidad y la sostenibilidad del material sigan siendo nuestras principales prioridades", afirma Mistry.
Fuente: The Better India