¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Nutrilink, de Fitochem

"Una innovación que conecta nutrientes, mejora la eficiencia y regenera suelos, desde México hasta Europa"

En un mercado agrícola donde abundan los bioestimulantes y fertilizantes convencionales, una molécula de origen vegetal comienza a destacar como una verdadera innovación: Nutrilink. "Desarrollada en México y hoy impulsada en Europa por la empresa Fitochem Ibérica, esta molécula está transformando la manera en que los cultivos asimilan nutrientes y enfrentan condiciones adversas".

"Nutrilink surge como respuesta a un problema global: la pérdida progresiva de materia orgánica en los suelos agrícolas", explica Juan Carlos Flores, director de Fitochem Ibérica. "Su desarrollo le valió a su creador, el ingeniero químico Urbina Boland, el Premio Nacional de Química 'Andrés Manuel del Río' en México en 2004, y desde entonces ha sido validada científicamente en universidades e institutos de investigación en México, Alemania, Estados Unidos y ahora España".

© Fitochem

¿Qué hace diferente a Nutrilink?
"Los estudios realizados en Alemania confirmaron que Nutrilink es una supramolécula natural de hasta 1.200 nanómetros, con propiedades únicas dentro del mundo de los bioestimulantes. Su estructura presenta múltiples sitios de enlaces no covalentes, lo que le otorga una capacidad excepcional para actuar como acarreador de nutrientes. Estos puntos de unión facilitan la fijación mineral y participan de forma activa en reacciones de óxido-reducción, esenciales en los procesos metabólicos de la planta. Gracias a esta característica, Nutrilink interviene en el catabolismo (liberación de energía) y en el anabolismo (síntesis de nuevas estructuras), actuando como donador y aceptor de electrones y potenciando así la eficiencia de los procesos enzimáticos".

"Además, su composición —con entre un 20 y 30% de grupos aromáticos— le permite complejar tanto aniones como cationes, abarcando macro y micronutrientes. Al mismo tiempo, favorece la proliferación de bacterias beneficiosas y fortalece la salud de la microbiota del suelo".

"En términos agronómicos, esto se traduce en que Nutrilink reduce el gasto energético de la planta, optimiza la absorción de nutrientes y mejora la resiliencia frente a factores de estrés como sequías, calor extremo o ataques patogénicos".

Impacto comprobado en el campo
Uno de los aspectos más destacados de Nutrilink es su efecto en el sistema radicular. Ensayos independientes han demostrado que favorece especialmente la absorción de fósforo y hierro, nutrientes inmóviles en el suelo y esenciales para el crecimiento.

"Además, con dosis muy reducidas (7-14 kg por hectárea y ciclo), Nutrilink ha mostrado resultados positivos en una amplia gama de cultivos. En berries mejora la vida postcosecha gracias a una mejor absorción de calcio; en tomate de industria, incrementa los grados Brix, lo que mejora la rentabilidad; en olivo intensivo, estimula un sistema radicular más activo, clave en suelos pobres o en condiciones climáticas extremas.
Otros cultivos donde ha mostrado eficacia son cereza, melocotón, pera, almendro, nogal, mango, cebolla, patata, berenjena y puerro".

© Fitochem

"Además de su eficiencia agronómica, Nutrilink es un producto ecológico, en formato polvo y con una concentración del 75% de la molécula activa. Su composición (40% carbono orgánico y 19% aminoácidos libres) lo convierte en un aliado directo para la regeneración de suelos degradados y el fomento de la vida microbiana, incluyendo hongos beneficiosos y micorrizas".

De México a Europa: ciencia y sostenibilidad
Desde su fundación en 2006, Fitochem ha expandido su presencia desde México hasta Brasil, Colombia y Estados Unidos, logrando registros incluso en California, una de las regiones con regulaciones agrícolas más estrictas del mundo.

En 2022 nació Fitochem Ibérica, con sede en Madrid, para abrir camino a Nutrilink en Europa. "En un sector tan competitivo como el europeo, entrar con una propuesta innovadora es un reto, pero nuestra diferencia está en la ciencia y en los resultados. Y eso es lo que convence a los técnicos más exigentes", señala Flores.

"Nutrilink no es un bioestimulante más: es una plataforma tecnológica en nutrición vegetal. Su capacidad para mejorar la asimilación de nutrientes, regenerar suelos y reducir el estrés fisiológico de los cultivos la convierten en una herramienta clave para la agricultura del futuro, en un contexto de cambio climático y exigencias de sostenibilidad".

Como concluye su director: "Nuestro objetivo es claro: ofrecer soluciones agrícolas de alto valor, basadas en ciencia y sostenibilidad. Nutrilink representa una nueva era en la bioestimulación vegetal".

Para más información:
Fitochem
Tel.: +34 657 616 055
https://nutrilink.es/