Las cochinillas son un problema persistente en los cultivos de gerberas que a menudo resulta difícil de controlar porque las ninfas se esconden bajo sus madres, anidan en el interior de la planta y/o se protegen con una capa de cera. Los agentes comunes suelen tener dificultades para superar todas esas medidas de protección, por lo tanto, es muy importante detectar las cochinillas a tiempo. Para los productores, la mejor opción sigue siendo confiar en los agentes de control biológico. Un estudio de campo de Agrobío realizado por Harmke Broekhuis en Mans Flowers, en el municipio holandés de Brakel, revela buenos resultados.
Agrobío está trabajando en estrecha colaboración con Royal Brinkman en la búsqueda de nuevas soluciones biológicas que sean eficaces en las condiciones de cultivo holandesas. Harmke Broekhuis trabaja como investigadora de campo de Agrobío y lleva a cabo ensayos junto a los productores. Por un lado, busca nuevas soluciones, pero también nuevas combinaciones de productos existentes. El valor añadido de Royal Brinkman y Agrobío reside en la cooperación. Nuestros especialistas en ICM analizan la situación general en cuanto a enfermedades y plagas en el cultivo y después desarrollan un enfoque sistemático junto a Agrobío y el agricultor.© Royal Brinkman
Investigación
Para el estudio práctico realizado en el vivero de gerberas de Mans Flowers, Harmke Broekhuis ha combinado el uso de dos especies de escarabajos depredadores. "El escarabajo depredador Cryptolaemus montrouzieri (CRYPTOcontrol de Agrobío) ha demostrado ser especialmente eficaz para la eliminación de grandes infestaciones de cochinillas, aunque para un enfoque más preventivo no siempre son adecuados". Es por ello que para el ensayo de Harmke para Agrobío, el escarabajo depredador Cryptolaemus ha recibido la ayuda del escarabajo depredador Nephus includens. El Nephus, más pequeño, se mueve mejor y más rápido, lo que le permite llegar a lugares de más difícil acceso en los cultivos de gerberas, que son precisamente donde a menudo se esconden las cochinillas.© Royal Brinkman
Menor presión de la plaga
Gracias a un sistema combinado, se ha aliviado de manera notable últimamente la presión de la plaga de la cochinilla. Bas van der Wal, especialista en protección de cultivos de Mans Flowers: "Observamos una clara reducción de los daños visibles y una menor presión de la plaga de la cochinilla Solenopsis. La combinación de los dos escarabajos depredadores funciona. Cada uno tiene sus propias ventajas y se complementan bien. Uno actúa de forma más curativa, reduciendo la presencia de invasores, y el otro actúa de forma más preventiva y puede sobrevivir un poco más sin alimento". Harmke Broekhuis añade: "La estrategia combinada para el control de la cochinilla es ideal para cultivos ecológicos. El Nephus includens es muy sensible a los productos químicos, por lo que es menos adecuado para un enfoque integrado. El escarabajo depredador tiene un metabolismo lento, lo que conlleva la acumulación de productos químicos. Las investigaciones de Agrobío han demostrado que la estrategia combinada es eficaz contra varias especies de cochinillas, como la cochinilla de los cítricos, la cochinilla de cola larga, la harinosa y la del algodón".© Royal Brinkman
Mediciones, recuentos, exploración
Los resultados del estudio de campo, que también se ha llevado a cabo en parte en España, son tan positivos que Agrobío ha decidido que el producto NEPHUScontrol esté también disponible en el mercado holandés. El desarrollo de nuevos agentes de control biológico depende mucho de la investigación de campo aplicada. El reto es ir reduciendo gradualmente el uso de agentes químicos para la protección de cultivos. Existe un gran interés en el desarrollo y la mejora de los métodos de protección biológica de los cultivos.
Royal Brinkman suministra los productos biológicos de Agrobío desde hace muchos años. Para este productor, la investigación y el desarrollo son esenciales. Agrobío produce y suministra abejorros y enemigos naturales para la horticultura profesional de invernadero. La empresa está situada en La Majonera, cerca de Almería, en el sur de España. En unas instalaciones modernas con una superficie de varias hectáreas, se crían abejorros y otros enemigos naturales, incluidos ácaros depredadores, avispas parásitas, escarabajos depredadores y chinches.
Para más información:
Royal Brinkman
Tel.: +31 (0)174 446 100
[email protected]
www.royalbrinkman.nl