En el municipio de Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) desarrolló un taller dedicado a la elaboración y aplicación del caldo sulfocálcico. Este insecticida y fungicida orgánico es utilizado para el control de plagas en cultivos de tomate.
La actividad combinó jornadas prácticas y teóricas, permitiendo a los productores locales aprender a preparar el caldo sulfocálcico, entender sus usos, beneficios y precauciones. Se llevaron a cabo demostraciones en campo para su aplicación frente a la mosca blanca y otras plagas que afectan al tomate.
© Maksudkr | Dreamstime
La utilización de este producto contribuye a reducir el uso de agroquímicos, mejorando la salud del suelo y la calidad del fruto. Además, se logra disminuir costos y se fomentan prácticas agrícolas sostenibles que elevan la producción.
En el marco de esta capacitación, el equipo de la sede departamental del MAGA facilitó materiales educativos y se encargó de la logística necesaria. También se comprometió a ofrecer seguimiento técnico a los productores interesados en implementar estas prácticas.
La instrucción estuvo a cargo de técnicos especializados del MAGA, con la cooperación del Extensionista para el Desarrollo Agropecuario Rural. Participaron integrantes del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural, apoyando la realización del evento.
Fuente: guatemala.gob.gt