El consejero de Coparmex en Culiacán, Enrique Riveros Echavarría, advierte sobre una disminución en la llegada de trabajadores del campo migrantes a los valles agrícolas de Culiacán y Navolato. Esta situación se atribuye a una reducción del 20 por ciento en la superficie dedicada al cultivo de tomate, un sector que tradicionalmente demanda gran mano de obra.
Riveros, reconocido agricultor, comentó que cada ciclo agrícola se enfrenta a crecientes dificultades para contratar personal especializado, y que este año no es la excepción. La caída en la producción de tomate se ha visto afectada, además, por la cuota compensatoria por dumping, lo que ha llevado a muchos productores a reducir la superficie cultivada. Mientras que otros cultivos, como el chile y el pepino, muestran incrementos, este crecimiento no logra suplir totalmente la disminución de la demanda de jornaleros.
© Floriankittemann | Dreamstime
El dirigente mencionó que la inseguridad en las zonas agrícolas también influye en la disponibilidad de mano de obra. Campos que han experimentado incidentes delictivos representan un reto para garantizar un entorno seguro para los trabajadores y colaboradores. Respecto a los robos de maquinaria y otros bienes, aunque Riveros no cuenta con cifras exactas, confirmó la existencia de múltiples incidentes, incluidas sustracciones de vehículos que transportan material agrícola.
Sobre las acciones de seguridad, el consejero comentó que no percibe acciones que estén marcando una diferencia sustancial. A pesar de la presencia de fuerzas federales, se reportan ataques a propiedades y negocios, así como casos de violencia, incluso en zonas con alta circulación de personas. Aunque las corporaciones realizan esfuerzos, la violencia sigue sin disminuir.
Finalmente, Riveros manifestó el deseo de que la situación actual no se convierta en algo cotidiano y que se puedan desarrollar las actividades productivas y la vida diaria en un ambiente de paz. Sin embargo, reconoció que esto resulta difícil en el contexto actual.
Fuente: adnportal.mx