El inicio de campaña en Huelva viene de la mano de las plantas en maceta, una técnica que algunas explotaciones empiezan a incorporar para ganar precocidad y entrar en el mercado antes de que lleguen los grandes flujos de fruta. En Las Posadillas, una de las fincas de referencia en Mazagón, Juanjo Contreras —responsable de producción— repasa los primeros resultados de este sistema, que han puesto en práctica por primera vez esta campaña.

"Es el primer año que hacemos fresa de maceta, y hemos confiado en la variedad Felicity de Emco Cal que plantamos entre el 24 y el 26 de septiembre", explica. "Posteriormente, ya en torno al 10 de octubre, hemos plantado el resto de nuestra producción, completando las 90 hectáreas de fresas que cultivamos en total, con Marimbella y Belvedere como variedades principales, complementadas con Cleopatra, que está dando muy buenos resultados en Huelva y, si la equilibras bien, te permite alargar la campaña con fruta de muy buena calidad", añade.

La maceta, con mayor desarrollo foliar y más volumen de sustrato inicial, ha ofrecido un beneficio evidente: "Hemos entrado al mercado en noviembre con nuestra fruta de Huelva, y los kilos que ya hemos comercializado se han vendido muy bien y con muy buen precio". No obstante, si algo caracteriza a Las Posadillas es su producción consistente en el tramo final de la campaña, que logran extender hasta el mes de julio.

"Para lograrlo, Belvedere sigue siendo la base del programa tardío de la finca. Esta variedad alarga la campaña hasta junio o julio con calidad, un momento en el que prácticamente nos quedamos solos desde Huelva con una fruta de buen calibre y grados Brix altos, que llega muy bien a los mercados alemán y francés", señala Juanjo, recordando que el año pasado, tras las fuertes lluvias de marzo, esta variedad fue de las que mejor aguantó la botritis.

Un inicio de campaña que confirma la transición técnica del sector
Los primeros volúmenes de fresa en maceta de esta campaña muestran la tendencia creciente en la provincia: una agricultura más técnica, donde cada decisión —fecha de plantación, tipo de plástico o elección varietal— determina no solo la precocidad, sino también la calidad y el rendimiento final.
Las Posadillas seguirá evaluando el comportamiento de la maceta en las próximas semanas. Pero la primera conclusión de Juanjo deja entrever que la técnica se quedará, al menos, como complemento en los inicios de campaña: "Poder ofrecer a nuestros clientes fruta en noviembre, y sobre todo, fruta de tan buena calidad, es una satisfacción y una gran ventaja".
Para más información:
Las Posadillas
Carretera Las Peñuelas s/n
(Camino "Las Posadillas") 21130 Mazagón (Huelva)
Tel.: 959 500 123
[email protected]
https://lasposadillas.com/